![]() |
Pincha en la imagen |
REFLEXIONES SOBRE EDUCACIÓN
domingo, 3 de marzo de 2013
lunes, 25 de febrero de 2013
sábado, 20 de octubre de 2012
APUNTES SOBRE LOS PROYECTOS DE TRABAJO EN EDUCACIÓN INFANTIL
Los proyectos de trabajo from natividadmj
Extraído del blog UNA ESCUELA UNA ILUSIÓN
Para saber más:
- Reflexiones sobre Educación
- La Ilusión de Aprender
- Proyectos
Extraído del blog UNA ESCUELA UNA ILUSIÓN
Para saber más:
- Reflexiones sobre Educación
- La Ilusión de Aprender
- Proyectos
martes, 9 de octubre de 2012
martes, 25 de septiembre de 2012
OTRA FORMA DE VER EL AUTISMO Y LA DIVERSIDAD
“Academia de Especialistas”, es un corto de animación realizado por Miguel Gallardo para la Fundación Orange que pretende acercar la realidad de los niños y niñas con autismo a la sociedad.
domingo, 16 de septiembre de 2012
¿SOBREESTIMULAMOS A NUESTROS NIÑOS Y NIÑAS?
![]() |
Mari Carmen Díez Navarro |
Mari Carmen Díez Navarro en su libro Los pendientes de la maestra tiene una visión muy clara de lo que considera sobreestimular a los niños y niñas. Lo explica, además, de manera muy directa, clara y sencilla, como es ella. No sé qué pensáis vosotr@s pero yo estoy totalmente de acuerdo con ella.
"- Para mí es sobreestimular comprarles juguetes, dulces o comida continuamente.
- Llevarlos a un lugar de ocio detrás de otro, sin apenas pausas para asimilar y disfrutar las cosas vistas.
- Saciar sus más mínimos deseos, demandas, necesidades y caprichos, sin ofrecerles ocasiones para que se autoabastezcan, se aburran, se frustren o esperen.
- Es sobreestimular tratarlos como si fueran adultos, permitiéndoles seguir sus propios criterios y opinar o decidir en cosas que aún no les corresponden.
- Es sobreestimular exigirles de más, presionarlos con las notas, los premios y los castigos. Llevarlos al aprendizaje a base de motivaciones exageradas, llamativas o ultrarrápidas.
- Querer que dominen el currículo en el primer trimestre escolar para poder avanzar cosas del siguiente curso.
- Ponerlos a hacer deberes o hacerlos asistir a clases particulares todas las tardes.
- Hacerles aprender más de lo que les corresponde por edad y momento evolutivo.
- Adiestralos copiando o memorizando listas de nombres, de artistas, de países...
- Es sobreestimular no dejarles tiempo para jugar, para descansar, para elegir, para curiosear, para relacionarse.
- Es sobreestimular dejarlos a expensas de la televisión, como si fuera una amante y paciente nodriza."
En este comienzo de curso los primeros deberes van a ser una reflexión sobre estas ideas, siempre estamos a tiempo de cambiar...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)